Anteayer encontré en el blog de EnriqueDans una entrada que, de algún modo, amplía el post anterior y que debería hacernos pensar en -como indica el acertado título de la entrada de Enrique Dans-, Nada es verdad ni es mentira.
Hasta ahora, al leer un periódico o ver una cadena de televisión, uno sabía que cada canal tiene su propio sesgo, sus propias desviaciones, sus propias afinidades y sus propias bestias negras... Quizás no sea algo que resulte obvio, pero es un sexto sentido que se desarrolla -o debería desarrollarse- cada vez que nos enfrentamos a un medio de comunicación; aunque el medio informativo se dedique a informar, la elección y el tratamiento de la noticia no son los mismos debido a toda una serie de factores que, por otra parte, le confieren carácter a cada canal informativo.
Sin embargo, de lo que no dudamos es de la veracidad de la noticia, del hecho sobre el que -de un modo u otro- se nos informa.
El hecho de que Motorola publicase el video "amañado" del teléfono de Samsung debe ponernos en alerta sobre todo aquello de lo que nos "informa" internet y desarrollar ese sexto sentido del que hablaba antes también para este nuevo medio.
Pero esto no deja de ser un paso positivo, porque significa que algunos canales informativos de internet se ganarán el respeto del resto de la comunidad y servirán de referentes contra esos intentos de "contra-información".
Y si no, siempre nos quedará Google, para investigar por nuestra cuenta...
Hasta ahora, al leer un periódico o ver una cadena de televisión, uno sabía que cada canal tiene su propio sesgo, sus propias desviaciones, sus propias afinidades y sus propias bestias negras... Quizás no sea algo que resulte obvio, pero es un sexto sentido que se desarrolla -o debería desarrollarse- cada vez que nos enfrentamos a un medio de comunicación; aunque el medio informativo se dedique a informar, la elección y el tratamiento de la noticia no son los mismos debido a toda una serie de factores que, por otra parte, le confieren carácter a cada canal informativo.
Sin embargo, de lo que no dudamos es de la veracidad de la noticia, del hecho sobre el que -de un modo u otro- se nos informa.
El hecho de que Motorola publicase el video "amañado" del teléfono de Samsung debe ponernos en alerta sobre todo aquello de lo que nos "informa" internet y desarrollar ese sexto sentido del que hablaba antes también para este nuevo medio.
Pero esto no deja de ser un paso positivo, porque significa que algunos canales informativos de internet se ganarán el respeto del resto de la comunidad y servirán de referentes contra esos intentos de "contra-información".
Y si no, siempre nos quedará Google, para investigar por nuestra cuenta...
Comentarios